Centro de Psicotecnologia
  • Inicio
  • Servicios
  • Preguntas Frequentes sobre Neurofeedback
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Blog

Blog

¿Cómo manejar el enojo?

5/10/2020

0 Comentarios

 
Picture
El enojo puede ser la oportunidad de conocernos más a nosotros mismos y acercarnos mejor a los demás.
A veces es tanta la cantidad de energía que reprimen las personas que esta acaba canalizándose y depositándose en determinadas zonas de su cuerpo ocasionando  síntomas como: contracturas, dolores de cabeza, problemas estomacales, desaliento y tristeza. Todo ello en el fondo no es otra cosa que el resultado de tener una gran cantidad de de enojo no expresado y es así como muchas personas utilizan este mecanismo de represión con su enfado desde la infancia y han dejado de ser conscientes de la gran cantidad de energía y fuerza que está en su interior esperando a ser liberada. 
Muchas personas en consulta pueden expresar que no dejan de sentir miedo ante la idea de expresar el enfado que sienten con su pareja, jefe, familiar, vecino u compañero de trabajo, y es claro que no podemos dejar de sentir lo que sentimos, pero por lo menos podemos sí podemos decidir que hacemos con lo que sentimos.
¿Cómo podríamos mejorar nuestro manejo del enojo? 
  • Comprender que mostrar nuestro enfado hacia los demás es una oportunidad de acercamiento a la otra persona y no, como suele ocurrir en muchos casos, de ruptura de la relación. Así la otra persona podrá abrirse a la experiencia con honestidad y disposición de que ambos analicen la situación y poder llegar a un mejor entendimiento.
  • Tomar responsabilidad sobre nuestra emoción. Reconocemos que somos los que estamos viviendo el enojo o malestar y no es la otra persona la causa; ya que en ese caso estaríamos responsabilizándola y dos personas pueden vivir, experimentar y pensar sobre una situación de forma diferente 
  • Expresa lo que sientes en palabras sencillas. Mostrando honestidad al momento en el que sentimos el malestar sin culpabilizar a otro. por ejemplo, no es lo mismo decir "Me siento profundamente enojado cuando levantas la voz" que "Me pones nervioso cuando me tratas así".
Expresarle al otro claramente cómo nos sentimos y cómo queremos que nos trate es la mejor manera de gestionar el enfado; y para estudiar a fondo nuestras emociones sin duda lo mejor seria asistir a psicoterapia.

Por:
Psic. Lissette Vega
Psicóloga Clínica CIP. 3819
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Servicios
  • Preguntas Frequentes sobre Neurofeedback
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Blog