Centro de Psicotecnologia
  • Inicio
  • Servicios
  • Preguntas Frequentes sobre Neurofeedback
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Blog

Blog

el cerebro y el trauma

6/14/2020

0 Comentarios

 
Picture
Según estudios realizados, es sabido cómo afecta el trauma
(impresión emocional muy intensos causados por algún hecho o acontecimiento negativo que produce en el subconsciente de una persona una huella duradera que no puede o tarda en superar) al cerebro. 
Lóbulo occipital: ésta puede ser una parte del cerebro susceptible de ser entrenada en el trauma del desarrollo, en particular cuando el trauma implica presenciar el abuso de la madre con los hermanos ó ser testigo de otras situaciones de esa índole.
Lóbulo parietal: denominado el cortex de asociación procesa la información de todos los sentidos, salvo el olfato, importante la estimulación para la regulación sensorial.
Lóbulo temporal: la capacidad para regular las emociones es, en gran parte, una capacidad del lóbulo temporal derecho. El procesamiento auditivo, la memoria léxica, el lenguaje, el razonamiento lógico, la lectura, escritura y la aritmética están lateralizados en el lóbulo temporal izquierdo. La inestabilidad en los lóbulos temporales puede ser una característica del trauma desarrollo.
Lóbulo frontal: el lóbulo frontal se dedica a la planificación y el lóbulo prefrontal, o área orbital a la ejecución. Esta parte del cerebro responsable de la función ejecutiva suele verse alterado en estos pacientes debido muy probablemente al miedo excesivo o a la falta de inhibición de la amígdala derecha.

Fuente:
Sebern Fisher. (2018). Neurofeedback en el tratamiento de trauma del desarrollo. España: Desclée Brower.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Servicios
  • Preguntas Frequentes sobre Neurofeedback
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Blog